Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Javier Noguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Noguera. Mostrar todas las entradas

6/8/09

Jima (Monumento al ego 17)

“Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”, dijo una vez el poeta portugués Fernando Pessoa (1888-1935). Por eso el viaje a los Saltos del río Jima fue tan especial: ni siquiera por la belleza del paisaje en sí, sino porque allí estaban Manuel Betances (PulsarBeta), Javier Noguera (Juventud Reverde), Joan Guerrero (Duarte 101), Daryelin Torres (SEMARENA), Luis José (Explora Dominicana), Felixiana (Flor Abeja) y Yalo, con sus greñas al aire. Como un día no fue suficiente, supongo que nos queda mucho por conversar, descubrir y explorar juntos. A esos futuros viajes les reservaremos las mejores crónicas que complementen este encuentro sin planificar.

24/2/09

Presagios (Monumento al ego 15)

Siempre que me toca viajar a Constanza y sus alrededores creo que me ha llegado la hora de morir, y que el viaje no es más que una excusa del Señor (¿?) para que me despida del mundo de la manera más honrosa que le pueda tocar a un montero dominicano.
Horas antes del viaje, mi mente comienza a imaginarse futuros desenlaces trágicos a lo largo de la carretera que conduce al corazón de la cordillera Central.
El corazón se paraliza por segundos cada vez que una curva se prolonga unos metros más, cada vez que la niebla enturbia el panorama o cada vez que el vehículo se tambalea un poco. Durante la milésima de segundos que dura el pequeño infarto creo escuchar una voz de consuelo que me dice: “No te puedes quejar, moriste observando un paisaje digno de los dioses”. Entonces me digo: “Eso quiere decir que te toca el infierno, Yalo, y que por tus buenas intenciones te han permitido disfrutar un poco del cielo”.
Si llegamos a salvo al poblado ubicado a 1,150 metros sobre el nivel del mar intento disfrutar al máximo cada segundo: la hora del desenlace podría ocurrir durante el regreso. Dan deseos de llorar de sólo observar los paisajes de Constanza y pensar que nunca más los volveremos a ver.
De vuelta, la angustia aumenta porque la mente, cruel y envidiosa, acelera el proceso de formación de presagios y la imagen del accidente, los “derriques” y la niebla se hacen más intensos. Y surgen otra vez los pequeños infartos. Cuando asoman las primeras casitas de la comunidad de Blanco, en Bonao, y más adelante el vehículo pisa la talvia de la autopista Duarte, una risa burlona y un alivio cerebral compiten por decir: “No es ahora, Yalo. A lo mejor la próxima vez…”

21/9/07

Tu Aventura (Monumento al ego 6)


Yalo admite que es indeseable, patética y llorona y una fiel “aborrecedora” de la carrera que estudió. Pero Yalo, a veces, intenta escribir bien...
En esas ocasiones ella envía sus trabajos a Tu Aventura, una página de ciberperiodismo de viajes ideada por Santiago Tejedor que promueve el espíritu aventurero y la cultura de todas partes del mundo, pero muy especialmente la de los pueblos iberoamericanos.
Este año, aprovechando que el Premio Nacional de Prensa Turística Epifanio Lantigua adquiría carácter nacional e incluía entre sus categorías el formato digital, Yalo participó con dos trabajos publicados en Tu Aventura. En el primero, trabajó la historia de don Roque, el señor que lleva 57 años visitando todos los días La Cafetera, en la Zona Colonial; y en el segundo se refirió al "dulce misterio científico" que esconden los vejigazos -realmente las palizas- que dan los diablos en el carnaval de La Vega.
El jurado -presidido por doña Altagracia Salazar- dice que ganó. Por eso Yalo le dedica su premio a todo el equipo de Tu Aventura, a Santi y a todos los monteros dominicanos que leen Ningún está lejos... en RD y que soportan todas sus locuras. Abrazos de finales de septiembre.

-------
En la imagen captada por Virginia Rodríguez: con los galardonados Javier Noguera (radio), José Rafael Sosa (prensa escrita y gran premio) y Geraldino González (televisión).