Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua. Mostrar todas las entradas

13/3/11

República Dominicana, ¿“La fiesta del Caribe”?

Que alguien asesore al Ministerio de Turismo, por favor
-----
Según una información publicada por Listín Diario el pasado miércoles 9, el ministro dominicano de Turismo dijo en la Bolsa Turística de Berlín, ITB (la más importante del sector), que se está trabajando para promover a República Dominicana en Europa como “La fiesta del Caribe”.
La información –disculpen que no pasara por las manos de un corrector– dice:
----
“También tuvimos una reunión con la compañía Made In Spain, que es la empresa que maneja la parte relativa a la publicidad en toda Europa.
Explico que como parte de esa campaña se está incorporando un slogan adicional para trabajar lo que es República Dominicana en el sentido de identificar al país como “La Fiesta del Caribe”, “Con ese concepto “La Fiesta del Caribe” se va a desarrollar toda una campaña de posicionamiento aquí en Europa, obviamente que una de las cosas que nos han manifestado los promotores de Made In Spain es que la campaña del año 2010, que se inicio en el 2009, cada vez que se somete a un concurso internacional nosotros seguimos ganando los primeros lugares”, indicó.
-----
Seguro que el Ministro no quiso decir eso. Segurísimo que él sabe que los expertos en turismo y competitividad le están solicitando a RD que, si queremos ser competitivos, debemos trabajar en una marca país que nos promocione como un destino que, además de sol y playa, ofrece también opciones ecoturísticas y culturales. Segurísimo que él sabe que en los foros y en el sector (encuesta realizada por mí, ejem) recibimos muchísimas críticas desde que cambiamos el slogan República Dominicana Inagotable por República Dominicana lo tiene todo (porque tenerlo todo es tenerlo todo, y ese todo incluye “todo”). Es cierto que somos un país que le da muchísima importancia a la chercha y a la diversión y que la diversión es recomendada por los médicos, pero que nos reconozcan en Europa como “La fiesta del Caribe” no nos favorece en nada. ¡Nos urge vender cultura, que playas y fiestas hay en todos lados! Ojalá que el Señor nos agarre confesados y que en unos años no tengamos que cantar aquella estrofa que hizo famosa Ramón Orlando:
Ay, no te alejes de mí bailando/que la fiesta se termina y ya te vas…

19/9/08

El premio es también para… (Monumento al ego 14)


1.Santiago Tejedor, creador y director de la página de ciberperiodismo de viajes donde se publicaron los trabajos digitales, tuaventura.org. Porque deja que sus corresponsales escriban con el alma. Porque cada entrega de la página nos enseña a comprender el verbo viajar y llegan cargadas de detalles que editan en los diarios, que quitan en los diarios, que excluyen en los diarios. Porque cree en el talento de todos los viajeros –no importa la profesión- y les permite transmitir sus vivencias como a ellos les dé la gana. Porque ha publicado –y nos deja publicar- cosas de RD en las que valora todo lo que hay “más allá del resort”.
2. Tres editoras del Listín Diario: Doris Javier, María Isabel Soldevila y Rosa Borg (Martha Queliz también). Porque a ellas les tocó aprobar y muchas veces defender los trabajos publicados en el formato impreso (sobre todo cuando algunas autoridades salían con un “¿de dónde sacó ella eso?” Y yo loca por decirles, cortándoles los ojos: “De donde ella dice, porque ella estuvo ahí”). Porque gracias a sus diligencias LD fue el medio de comunicación que más apoyo le dio este año al ecoturismo, al turismo cultural y a la promoción de los perfiles provinciales de todo el país. Porque soportaron mi pereza, mi mala maña de dejarlo todo para último momento y aún así confiar en que todo saldría bien…
3. Las Aldeas. Porque esos primeros campamentos en Jarabacoa, Monción, Constanza y Hainamosa cuando apenas éramos unos bichos prendieron en Yalo el amor por la naturaleza, el campo, la lucha, la monteadera y el maroteo.
4. María Mercedes. Na. Porque es la que soporta conmigo la esperadera en los montes (hacer turno para hacer pipí, por ejemplo), el frío de los montes, las maldiciones de los montes, el calor de los montes, la humedad de los montes, y también la que comparte conmigo la belleza de los montes. La belleza única, indescriptible y sublime de los montes. Ah, y porque ella es la que cocina en el monte...
5. Los chicos de “Párate Ahí Tours” (Ismael, Albida, Naivi, Lai, Chabe, Rafa, Eli, Maro, Omar y Cristian). Porque son los viajeros más auténticos, locos, sensibles y manipuladores con los que me ha tocado viajar. No necesitan un solo motivo para coger carretera. Sólo que alguien insinúe la palabra viajecito…
6. Y todos los lectores de Ningún lugar está lejos… en RD. Porque hay que estar medio… para soportar a la Yalo esa.

21/9/07

Tu Aventura (Monumento al ego 6)


Yalo admite que es indeseable, patética y llorona y una fiel “aborrecedora” de la carrera que estudió. Pero Yalo, a veces, intenta escribir bien...
En esas ocasiones ella envía sus trabajos a Tu Aventura, una página de ciberperiodismo de viajes ideada por Santiago Tejedor que promueve el espíritu aventurero y la cultura de todas partes del mundo, pero muy especialmente la de los pueblos iberoamericanos.
Este año, aprovechando que el Premio Nacional de Prensa Turística Epifanio Lantigua adquiría carácter nacional e incluía entre sus categorías el formato digital, Yalo participó con dos trabajos publicados en Tu Aventura. En el primero, trabajó la historia de don Roque, el señor que lleva 57 años visitando todos los días La Cafetera, en la Zona Colonial; y en el segundo se refirió al "dulce misterio científico" que esconden los vejigazos -realmente las palizas- que dan los diablos en el carnaval de La Vega.
El jurado -presidido por doña Altagracia Salazar- dice que ganó. Por eso Yalo le dedica su premio a todo el equipo de Tu Aventura, a Santi y a todos los monteros dominicanos que leen Ningún está lejos... en RD y que soportan todas sus locuras. Abrazos de finales de septiembre.

-------
En la imagen captada por Virginia Rodríguez: con los galardonados Javier Noguera (radio), José Rafael Sosa (prensa escrita y gran premio) y Geraldino González (televisión).