Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta esas apariencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esas apariencias. Mostrar todas las entradas

5/7/17

Rivina humilis (Esas apariencias)


Miras de lejos el muro y el angelito del lado izquierdo del cerebro se regodea en malos pensamientos hacia los dueños de la casa: tan descuidados, tan cochinos, dejando que la mala hierba se adueñe de la sucia tapia tal vez para no pintarla. Seguro son unos haraganes de m…
Te vas acercando, porque tienes obligatoriamente que pasar frente a la pared, y piensas qué les podría costar quitar los matorrales esos, feos, que suben alegres cubriendo todo, jubilosamente amenazantes, hierbas invasoras que hay que eliminar, usurpadoras especies que ponen en peligro las plantas criollas, de aquí…

Sigues avanzando y a menos de dos metros distingues unas bolitas pequeñitas de color carmesí que serpentean entre las hojas. ¿Qué serán? ¿Y ese color? ¿Pero…? Te acercas, bajas hasta la trepadora, hasta la desafiante enredadera y…
Y ves muchísimas Rivina humilis de bayas tan rojas como la sangre, hermosas, brillantes, ofreciendo un contraste espectacular entre el verde de las hojas y el gris del muro. Y buscas, lees y ves que le dicen así, sangre de toro, fruta tinta. Que de las 37 especies analizadas del género Rivina solo dos son aceptadas, la humilis y la brasiliensis. Que se pueden encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta Centroamérica, el Caribe y la América del Sur tropical. Que son nativas, pues. De aquí.
Y al alejarte piensas: “Otra vez caes, Yalo. Otra vez te dejas llevar por esas apariencias…”.




20/4/16

¿Amarga? Esas apariencias...


El sabor amargo de las pencas de sábila (Aloe vera) parece que no se extiende a las flores. Para que esta ciguita amarilla (Spindalis dominicensis) se quedara quieta (retándote con la mirada) durante el segundo que tarda un obturador en dispararse una única vez, luego de que notan tu presencia en la galería de la casa, es porque, a la larga, lo que hay dentro de las campanillas es muy, muy dulce…

6/10/15

Esas apariencias...

Desde que nos vio llegar, a lo lejos, se dio la vuelta. No se dejaba ver. Primero nos mostró esto de arriba. 

------------------
Y luego, con una lentitud pasmosa y tras largos minutos de espera, esto: 


7/2/15

Esas apariencias...

Tremenda la composición entre la iguana de verdad y la de mentira en el iguanario del Acuario Nacional. Tremendo el talento del dominicano Jorge Checo, que hizo el mural.

30/7/09

Esas apariencias…

El pasado martes, luego de un fuc… día de trabajo, Yalo sale a la calle que comunica con el parqueo del periódico y alcanza a ver a cierta distancia, justo en la acera que ella debe tomar, una cara blanca, arrugada, engurruñá y malhumorada que la mira de arriba-abajo, que sigue sus pasos con la vista y la escudriña desde lejos como diciendo:
“Esta tipa –Yalo– debe tener un mes que no se peina, camina demasiado rápido, cree que se ve bien y debe dársela muchísimo, y para colmo pasará frente a mí…”.
Yalo, de su lado, en los cinco segundos que la separan de la señora que evidentemente esperaba de pie a alguien que estaba en el parqueo pensó:
¿Qué me mira ella, con esa cara de odiosa, tan fea, como si yo apestara? La gente aburrida no debería salir a la calle. Y lo peor es que debo pasar frente a ella. La ignoraré. Pasaré mirando al suelo y la ignoraré”.
Tres segundos después, cuando Yalo pasa frente a la señora nota que la mueca dura y sufrida de la doña se transforma, esboza una pequeña sonrisa, mira a Yalo de repente como hace la gente del campo cuando se topa con alguien en pleno camino y le dice:
– Vete con Dios.

----- 
P.D. Pensaron que los frutos rojos de la imagen son tomates, ¿verdad? Pues no. En realidad es una mata de hojas grandes parecidas a la berenjena, con espinas por todas partes y con frutos parecidos a los del tomate que a los carajitos del campo les dicen que envenenan. La foto fue tomada en Sierra Prieta, al sur de Fantino, provincia Sánchez Ramírez.