Buscar en el blog

30/9/25

Camino en Bahía de las Águilas

 

Era un día nublado. 

Tengo un nombre racista (Novela de una chica ilusa, cap. 21)

“El señor (…) te busca en recepción”, me dice Alex. 
No, pero, pero… No tengo nada pautado para hoy. Qué querrá. Sin cita. Así porque sí. No, es que…  Por qué hacen eso. No, pues… Ya. ¿Y entonces? Pero es que no tengo...

“Dice que es a entregarte una nota de prensa”, sigue Alex tras largos segundos de titubeos. 

Ah, bueno. Si es eso, está bien. 

Salgo, digo su nombre y se acerca.
Extiendo la mano, él la toma y lo primero que dice es: 
—Ah, pero yo pensé que usted era blanca.  
Abro los ojos y empiezo:
—Cómo así…
Otro señor que lo acompaña como que le dio vergüenza y le reclama que cómo dice eso, que qué tiene que ver.   
—Hay nombres que son de gente blanca —responde el señor como si nada. 

---- 
P.D.  Así que hay nombres racistas, ¿eh? Vaya. Qué se le va a hacer.

29/8/25

Festival de Plantas y Flores en el JBN

 


Del Informe Geo-2024


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) presentó el Informe GEO-2024, un diagnóstico nacional sobre el estado y perspectivas del medio ambiente. 
Como se publica 15 años después del primer informe (según la Ley 64-00 debe hacerse cada dos años), el resultado es un extenso compendio de información actualizada en todas las temáticas ambientales. 
¿Lo mejor? Es un informe basado en estudios y estadísticas, realizado sin prejuicios ni sesgos políticos, indica Mariana Pérez, directora de Información Ambiental y de Recursos Naturales del MMARN. 


En Listín Diario: 
Informe GEO-2024 sobre el estado del medio ambiente en RD: “Un informe muy transparente que nos permite orientar o diseñar nuevas políticas ambientales”