Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas

15/7/13

El centro de los girasoles

-----
El escritor argentino Andrés Neuman dijo en una ocasión: “La rutina se llena de matices en cuanto la anotas”.
Los girasoles confirman, en cierta forma y visualmente, claro, esta linda percepción. O, mejor dicho, ponen a prueba la capacidad visual del ser humano de reparar en detalles y matices apenas perceptibles por las miradas que observan todo en modo macro.
A medida que la colección de fotografías avanza, poco a poco dejas de fotografiarlos. “Ya tengo suficientes”, piensa una.
Hasta que, revisando esas mismas fotos, aterrizas en todos los detalles que hacen diferentes a casi todos los girasoles de tu colección.
En una de esas acciones que la rutina llamaría “operaciones inútiles”, notas que muchos de ellos sólo comparten el color amarillo de los pétalos que enmarcan su centro. Ah, el centro. Algunos enormes, otros pequeñitos, unos alargados, otros redonditos...
Y en el centro del centro: ¿notan las poblaciones de pistilos negros, las alfombras multicolores de florecillas, las pieles de peluche, los arcoíris verdes y marrones? Pensamos que vemos el mismo girasol, pero no es así. ¿Asunto de genes y diversidad de especies? Sí, lo sabemos. Lecciones básicas de Biología. ¡Pero cómo cambia tu percepción y tu rutina visual en cuanto “lo notas”! 














31/12/09

¡Feliz 2010, monteros!

Gracias por soportar a la Yalo otro año, chicos, y por acompañarla alrededor de lo más lindo que tiene República Dominicana después del 98% de su gente: la geografía nacional. El otro %, como habrán entendido, corresponde a políticos y ex trujillistas. Es más, pidámosle a los Reyes Magos nuevos congresistas y nuevos políticos que, si bien no garantizan nuevos cambios, nos harán creer que sí y disfrutaríamos los primeros meses del 2010 de aires, caras y promesas nuevas. Y a éstos les pediremos que, por favor, arreglen la calle que une Comate con Monte Plata, la carretera que une Valle Nuevo y Constanza y las tablas podridas que llevan a la cima de El Morro, en Montecristi.
Nos veremos en unos días. La Yalo despedirá el año en las laderas de Monte Plata y celebrará el nuevo en los montes de Río Limpio (Elías Piña). Monteando. Como debe ser. Diviértanse. Viajen y lean mucho. Ella, entre las verdes montañas de la frontera leerá Bariloche, uno de los libros de Andrés Neuman. Lean lo que les dé la gana, y también lean a Neuman, si pueden. Sus letras son buenas para los viajeros. Y si el viajero es, además, buen lector, lo disfrutará en extremo. Y si el viajero, además de buen lector tiene buen gusto, encontrará en sus libros un boleto directo al valle del Tetero, a Punta Rucia o al valle de Constanza; no porque Neuman haya escrito sobre estos lugares, sino porque leerlo nos hará olvidar que hay un país en el mundo cuyo presidente comparece ante la nación para alentar el seguro triunfo de Martha en American Idol (porque era la mejor) pero se hace el desentendido en asuntos que durante todo el año pedían a gritos que ¡dijera algo, caray! Pero no dejen que nadie les robe su queso (¡ja!), ni siquiera él.
Muchos abrazos,
Y.

27/11/09

Andrés Neuman en La Cafetera

Encontró a Lisa en la sala, avivando el fuego de rodillas. Ella se levantó de un salto, se sacudió los bajos de la falda, miró a Hans apenada. ¿De verdad te vas mañana?, preguntó. De verdad, contestó él reprimiendo el impulso de acariciarla. No puede ser, dijo ella negando con la cabeza. Sí, puede, sonrió él. ¿Puedo pedirte un último favor? El que quieras, dijo Lisa. (...)
Ella tomó el sobre con expresión solemne. Lo escondió entre la falda y la camisa, suspiró y se arrojó en brazos de Hans, que apenas tuvo tiempo de reaccionar para evitar que ella cayera de bruces. Lisa se dio por abrazada, lo besó en la comisura de los labios y anunció:

-----
Andrés Neuman
El viajero del siglo, pág. 524
Premio Alfaguara de Novela 2009