Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta avenida Winston Churchill. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avenida Winston Churchill. Mostrar todas las entradas

5/12/11

¿Cómo se pinta un charamico?

Parece difícil, pero no…

-----
Sí, seguro que al cruzar estos días por la avenida Winston Churchill se ha preguntado cómo diañe es que se pintan los charamicos, cómo es que quedan tan perfectamente pintados, cómo es que la pintura llega hasta cada rinconcito y ladito de las ramitas sin formar grumos ni verse fea. ¿Lo hacen con brocha, con pincel?
David, hijo de Rafael de Jesús (pionero en la venta de charamicos en esta avenida, desde 1979), lo pinta y lo explica para nosotros.
El charamico se coloca en una pileta poco profunda y se le rocía la pintura desde una lata con hoyos a modo de regadera. La pintura corre hacia uno de los extremos de la pileta, donde se junta y se toma de nuevo. Y así, así… Facilísimo, ¿verdad? La inclinación en la pileta es a propósito, para evitar que la parte de abajo del charamico se enchumbe de pintura, de esta forma el pintado es uniforme y se gasta menos pintura. Ingenio criollo.

8/8/11

¿Cuál es la avenida más linda de Santo Domingo?

Uy, se iba a llamar Trujillo.

-----
Y ganó el Malecón. De los 435 usuarios que respondieron a nuestra encuesta, 232 (53%) decidieron que la avenida más linda de Santo Domingo es la avenida George Washington. Le siguió en votos la Anacaona, con 98 (22%); la Churchill, con 77 (17%) –yo pensaba que esta iba a ganar–; y apenas 28 (6%) votaron por la avenida de la Salud.
Parte de la historia del malecón fue publicada en la revista Hábitat, de la cual reproducimos algunos fragmentos y datos interesantes:
Su historia (la del malecón) comenzó en 1924. La idea de construir un paseo o avenida a lo largo de esa parte de la costa fue del ingeniero Arístides García Mella. El inicio de los trabajos comenzó a finales de 1931 por disposición de la Junta de Ornato de la Ciudad de Santo Domingo, nombrada por el entonces presidente Trujillo. La persona destinada por la Junta para el trazado y construcción por etapas de la vía fue el arquitecto José Ramón Báez López.

La avenida fue una extensión del Paseo Presidente Billini.
“Relatos históricos de la época indican que los trabajos se iniciaron con 20 presidiarios y su correspondiente escolta, dos yuntas de bueyes, machetes y hachas. Los problemas no se hicieron esperar, pues los propietarios M. Galván, Lico Lovelace, los Vicini y Damián Báez, entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia, presentaron una querella contra el ingeniero Báez por penetrar en propiedad ajena sin autorización”.
---
“La designación con el nombre de George Washington del tramo más popular de El Malecón se produjo a la par con su inauguración, el 23 de febrero de 1936, día del natalicio del héroe norteamericano que honra. Originalmente la avenida llevaría el nombre de Trujillo, pero finalmente se optó por el nombre actual y una ley del Congreso Nacional de 1935 lo oficializó”. Trujillo sí la inauguró.