Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas

6/8/07

Pobre Máximo Gómez

También a él le robaron su espada. Se une en desventura a Gregorio Luperón y Neptuno, que igual fueron desarmados. Seguro que sus espadas y el tridente darán forma ahora a alguna cuerda de piano, una campana, un cable, un arete, cosas más importantes y útiles que el valor ornamental de una estatua.
Y decimos pobre porque ¿qué es de un héroe sin su espada, sin su horquilla, sin su lanza, sin su honda, sin su casco? Está bueno que pase. ¿Cobre y bronce a la intemperie? ¿Cero vigilancia en las plazas? Es mandando a los ladrones a robárselos, ¿no?
Cuando pase frente a la estatua, en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, fíjese que hay que ser muy observador para darse cuenta de que la mano del prócer de la Independencia Cubana debe sostener algo. Para los fines, podrían colocar flores…

17/7/07

¿Dónde está su tridente?


La primerísima impresión, o sea, los primeros dos segundos después de avistarlo, es que se trata de alguien que quiere saltar del montículo al mar. En tres segundos te das cuenta que no, que se trata de una estatua. Si lo ves de lejos tardarás un tiempecito en “descubrir” que va desnudo. Si estás cerca verás que va ladeado, como si bailara o saltara, qué se yo. El lío es que una no sabe a quién honra la escultura que se alcanza a ver desde casi todo el malecón de Puerto Plata. Hasta que preguntas, ni modo. Entonces te dicen: “Ah, es Neptuno. Lo que pasa es que hace tiempo que le robaron el tridente”. (¡Ja, ja, ja!)