©Yaniris López
Siete municipios del suroeste del país, situados en las provincias Independencia y Bahoruco, se distribuyen las principales riquezas ecoturísticas del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos: Neiba, Villa Jaragua, Los Ríos, Postrer Río, La Descubierta, Jimaní y Duvergé.
En sus demarcaciones se encuentran 10 de los principales atractivos turísticos de la región sur del país. Para visitarlos en un solo viaje, las agencias programan con regularidad la ya famosa “Vuelta al Lago”, una ruta ecoturística que justo cuando tomaba más fuerza se enfrenta a un gran enemigo: el desbordamiento de las aguas del lago Enriquillo, que amenaza con desaparecerlos.
La Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT) motiva a continuar las excursiones y llama a las autoridades a evitar que el desarrollo turístico de la zona se vea afectado.
PECULIARIDADES DEL PARQUE NACIONAL
- Fue creado por decreto 233-96 en 1996 y asumido por la ley 64-00. Este parque, declarado sitio modelo de la Convención para la Conservación de los Humedales, también comprende las zonas pantanosas ubicadas alrededor del lago Enriquillo.
- EL lago mide aproximadamente 265 kilómetros cuadrados y está situado a 44 metros bajo el nivel del mar. De profundidad variable, sus alrededores concentran importantes poblaciones de cocodrilo americano y de iguanas rinoceronte y ricord.
- El 6 de noviembre del 2002, la UNESCO aprobó la reserva de la biosfera constituida por los parques nacionales Jaragua, Sierra de Bahoruco y Lago Enriquillo.
La siguiente infografía (©copyright del Listín Diario), muestra los principales atractivos turísticos y culturales ubicados alrededor del Lago:

