Ellos monitorearon el nido. Nacieron 111 tortuguitas carey de 144 huevos incubados en las arenas amarillas.
“Técnicos de la Subsecretaría de Recursos Costeros y Marinos de SEMARENA, en colaboración con la Policía Municipal del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), vigilaban el nido desde agosto hasta octubre”, dice una nota enviada a los medios.
No se tienen registros oficiales de la última vez que alguna anidó en el lugar.
Según la bióloga Antonia Marte Cabrera, técnica de la institución, este año se han contabilizado entre 40 y 50 nidos en playas de todo el litoral dominicano.
“Algunos anidamientos han sorprendido, por ser en playas muy pobladas, que hacía años que no se producían, como los de tortuga tinglar en Cabarete, Puerto Plata”.
En cada nido las tortugas depositan unos 100 huevos en promedio, dijo.
¿Vieron, Secretaría de Turismo? ¡Hay vida en Güibia! Quién lo iba a decir. Dos millones de capitaleños esperan que la limpien, regeneren y la hagan parecida a lo que era en los años 50 del siglo pasado: el mejor lugar de esparcimiento playero de la Primada y hoy Patrimonio de la Humanidad...