Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Quisqueya Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quisqueya Verde. Mostrar todas las entradas

16/10/12

Pequeña guía para reforestar


Octubre es el mes de la reforestación desde 1997. En esta temporada, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, a través del Plan Quisqueya Verde (PQV), contemplan sembrar alrededor de cuatro millones de árboles antes de que finalice el 2012.  ¿Es posible lograrlo? Si la población se integra a las jornadas de reforestación, sí. Y si los voluntarios llegan con ciertos conocimientos acerca de la forma correcta de plantar, mejores serán los resultados.

Prepárese
La guía para reforestar elaborada por el PQV señala que reforestar es plantar árboles en terrenos donde antes existía bosque. Los lugares elegidos son generalmente montañas deforestadas afectadas por la erosión donde nacen arroyos y ríos y lugares en los que se quiere restaurar, mejorar y conservar el paisaje.
Los técnicos que sirven de guía en el campo recomiendan llevar a las jornadas de reforestación, además de las plantas o plántulas: agua potable, ropa de trabajo, botas o tenis, merienda, gorra, repelente contra insectos, filtro solar y capa impermeable si se reforesta en lugares altos.
Aunque los técnicos ofrecen las informaciones de rigor antes de iniciar la plantación, la siguiente guía del PQV es ideal para aquellos que deseen reforestar de manera regular y no cuentan con la asistencia oficial o no conocen la forma correcta de hacerlo.

Cómo plantar un árbol
Las plántulas se suministrarán en fundas o con la raíz dirigida. Si le tocan plántulas del sistema de raíz dirigida:
1. Simplemente introduzca la plántula, lo más recto que pueda, en el hoyo que encontrará ya hecho. Este será un hoyo muy pequeño, para que solamente quepa el sistema radicular de la plántula; evite que las hojas queden enterradas.
2. Apriete la tierra con una espátula o trozo de madera para que la plántula quede firmemente plantada.

Si, en cambio, le tocan plántulas en fundas:
1. Comprima la plántula con ambas manos para evitar que la tierra se desmorone al quitar la funda.
2. Apóyela en el suelo y, con cuidado, quite la funda completamente; para hacerlo, simplemente rómpala de arriba hacia abajo, evitando estropear la plántula.
3. Coloque la plántula sin la funda en el hoyo que encontrará ya hecho; evite romper las raíces.
4. Cubra la parte radicular de la plántula con la tierra que hay alrededor del hoyo. Evite que las hojas de la plántula queden enterradas.
5. Apriete la tierra con los pies, para que la plántula quede firmemente plantada. No deje tirada en el suelo la funda que contenía la plántula.

-- Qué especies sembrar.
Se les da prioridad a especies nativas y endémicas de la isla y a algunas introducidas. Prefiera sembrar mara, caoba, teca, algarrobo, uva de playa, tamarindo, limoncillo, pino criollo, cedro, roble, ceiba, cabirma, Juan Primero, guayacán, candelón, olivo, almendro y nogal.
-- Dónde sembrar. Este año las jornadas de reforestación serán intensivas en San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Duarte, Monseñor Nouel, Monte Plata, Bahoruco, Dabajón y Valverde.
-- Beneficios. La reforestación contribuye a proteger el suelo de la erosión, mantiene las diversas formas de vida animal y vegetal y ayuda a producir y conservar agua. Los árboles purifican el aire, ofrecen un ambiente más sano, más alimento y más riqueza forestal.

7/10/07

Vuelve “Quisqueya Verde”

El más importante plan de reforestación jamás implementado en el país volverá a llenar de verde los campos y montañas dominicanos. La primera jornada del relanzamiento del Plan Nacional Quisqueya Verde comenzó ayer en los alrededores del Batey Triple Ozama, en la provincia de Monte Plata. Cientos de personas apoyaron la campaña y sembraron unas siete mil plantas en unas 80 tareas de tierra.

La iniciativa y responsabilidad del programa es de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La institución planea sembrar tres millones de plantas de diferentes especies en los próximos tres meses. Para ello han ubicado 15 frentes de reforestación en diferentes zonas. Los invito a darse un paseo por su página web, la más completa y mejor trabajada de todas las páginas oficiales.