En el área de ecología y medio ambiente, la población mostró interés en los temas de reciclaje y contaminación ambiental y más empresas optaron por la reforestación como actividad de responsabilidad social, una práctica que le asegura al país la obtención de los Objetivos del Milenio de acuerdo con los datos del Plan Quisqueya Verde.
Las pequeñas agencias ecoturísticas exploraron nuevas alternativas de viaje que motivaron las visitas al interior, y en cuanto a promoción y trabajo, valga un reconocimiento especial para los programas que ejecuta en el país la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en las comunidades más remotas del país, especialmente aquellos que involucran a las mujeres campesinas.
Si, como dice el BID, el ecoturismo crece a un ritmo anual del 20%, el país se perfila como una gran alternativa mundial.
1 comentario:
Felicidades!
Publicar un comentario