Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cartográfico Militar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cartográfico Militar. Mostrar todas las entradas

17/5/12

¿En qué provincia está el pico Duarte? (La encuesta)

Ay, ay, ay, ay. Qué mal andamos en geografía.
La encuesta sólo incluía a las dos provincias que, tradicionalmente, se disputan el pico Duarte: Santiago y San Juan. Pero al ver a esos dos pobres nombres ahí solitos, en las opciones, la Yalo incluyó a otra provincia cercana, La Vega, sólo para que acompañara a las otras dos y así darle volumen al espacio de la encuesta. ¿Qué creen? Ganó la provincia que no tenía que ganar. De 569 votos, 313 (53%) fueron para La Vega; 168 (29%) para San Juan y 88 votos (15%) para Santiago.
El pico Duarte, gracias a los cálculos que nos hizo el geógrafo y agrimensor Leopoldo Taveras, del Instituto Cartográfico Militar, le pertenece a la provincia de San Juan. Cierto que Santiago le queda cerquita, a unos 150 metros (horizontalmente), pero según sus coordenadas: políticamente le toca ser parte de San Juan y del Parque Nacional José del Carmen Ramírez.
¡Qué orgullo para San Juan tener en sus tierras la mayor elevación de las Antillas y, seguro que sí, uno de los más hermosos valles del Caribe: el Tetero!

13/10/11

¿Dónde está el valle del Tetero?

¿En La Vega, Azua o San Juan? ¿A qué provincia pertenece el hermoso valle ubicado a 1,562 metros sobre el nivel del mar? Un geógrafo del Instituto Cartógrafico Militar despeja las dudas.

-----
Yaniris López
-----
Incluso para los más entusiastas excursionistas dominicanos, ubicar geográficamente o saber dónde se encuentra el valle del Tetero ha sido siempre un reto, una incógnita.
¿Está en La Vega, en Azua o San Juan? La mayoría cree que pertenece a La Vega porque la ruta ecoturística más usada para llegar hasta él sale desde esta provincia, en Manabao, Jarabacoa. Otros creen que pertenece a Azua porque en su límite norte se encuentra una pequeña comunidad que, por ser una de las más cercanas al valle, lleva su nombre: El Tetero.
Y otros, sin temor a discusiones, aseguran que pertenece a la provincia de San Juan porque el valle está ubicado justo al sureste del pico Duarte, en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez.
Como los mapas de que dispone la población no suelen especificar este punto del territorio nacional tan querido por los viajeros locales, el geógrafo y catedrático universitario Leopoldo Taveras, del Instituto Cartográfico Militar, nos ayuda a despejar las dudas.
Mapa en mano, comienza por ubicar la posición del punto y a establecer sus coordenadas. La posición geográfica del valle del Tetero es la siguiente:

LATITUD: 18 grados 59 minutos 22.80 segundos al norte del ecuador.
LONGITUD: 70 grados, 55 minutos 52.30 segundos al oeste del meridiano de Greenwich.
RESULTADO: Partiendo de las coordenadas, el valle del Tetero está ubicado al este de la provincia de San Juan. Es decir, pertenece a la provincia San Juan.
Se encuentra, sigue Taveras, a 1,562 metros sobre el nivel del mar, a cuatro kilómetros de la frontera de La Vega y a casi la misma distancia de la provincia de Azua.
En asuntos de geografía, aclara que se debe ser lo más preciso posible y no hacer mucho caso al vulgo ni a los mapas “carabelitas”.
Y que si de ubicar un punto exacto del territorio dominicano se trata, el Instituto Cartográfico Militar, dependencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas, con gusto ofrece este servicio a la población.

Una inolvidable experiencia ecoturística
Subir al Tetero es, después del pico Duarte, una de las excursiones más solicitadas por los viajeros que desean vivir experiencias ecoturísticas extremas en República Dominicana.
Localizado en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, al este del río Yaque del Sur, el viajero que lo visita siempre recordará su frío balneario conocido como La Ballena, el enorme valle de pajones y pinos que hacen la delicia de los fotógrafos y el reto que significa subir a pie sus 1,562 metros. Los viajes programados suelen realizarse generalmente a finales de enero; sin embargo, para evitar que la aglomeración de personas afecte los recursos naturales de la zona, los guías ecoturísticos están solicitando a las agencias programarlos también en otra época del año.


-----
Relacionado
¿Dónde está el pico Duarte?