Hace unos cinco meses colocaron bombillas (para evitar las típicas vagabunderías, ¿sabe?) y, qué creen, no se preocupen si pasean de noche por sus aceras y se va la luz: ¡el parque cuenta con dos inversores de cuatro baterías cada uno que lo mantienen iluminado! Ah, y para vigilar las bombillas y la buena conducta en el lugar está Franklin, el sereno pagado por el Ayuntamiento que trabaja de 6 a 6, es decir, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., todos los días de la semana. Lindo y digno de imitar, ¿no?
Buscar en el blog
30/4/11
Un parque municipal con inversor y sereno. Ups
Hace unos cinco meses colocaron bombillas (para evitar las típicas vagabunderías, ¿sabe?) y, qué creen, no se preocupen si pasean de noche por sus aceras y se va la luz: ¡el parque cuenta con dos inversores de cuatro baterías cada uno que lo mantienen iluminado! Ah, y para vigilar las bombillas y la buena conducta en el lugar está Franklin, el sereno pagado por el Ayuntamiento que trabaja de 6 a 6, es decir, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., todos los días de la semana. Lindo y digno de imitar, ¿no?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
El de Bonao tiene guardias y Wifi!
¡Upssssss!
A mi me encanto, realmente es impresionante todo lo relacionado a este parque; me llamo mucho la atencion que un negocio de ventas de bebidas alcoholicas responsable de unas de sus esquinas, no utiliza equipos de musica, algo inusual en este tipo de negocios.
Como dice autora algo digno de imitarse.Padre las Casas,es un
pequeño pueblo sureño,donde primero
existe la unidad comunitaria.
Con pesonas solidarias.
La verdad es que, los dominicanos deberian initar MUCHAS COSAS, no dejando por ello de ser dominicanos. Cada municipio deberia hacer lo mismo,puesto que, al fin y al cabo la isla les pertenece solo a los dominicanos. Me encanto el reportaje. a seguir asi, espero poder ver lo mismo en cada pueblo.
Publicar un comentario